Más de mil 500 trabajadores de la minera Collahuasi, en el norte
de Chile, inician hoy una huelga en demanda de mejoras salariales.
El líder sindical Manuel Muñoz aseguró que desde las primeras
horas de este viernes rige "la disciplina de movilización" en
función de la medida de fuerza. "Haremos historia por la defensa de
nuestros derechos", subrayó.
Un comunicado de los obreros circulado anoche dio por terminado
el denominado plazo de los buenos oficios, en alusión al proceso de
negociación colectiva sostenido con la directiva de la minera Doña
Inés de Collahuasi, controlada por la compañía suiza Xstrata Copper
y la británica Anglo American.
Los manifestantes calificaron de intransigente la posición
asumida por la empresa y consideraron que por ello no se pudo lograr
acuerdo alguno.
"A prepararse para los decisivos momentos que se avecinan",
indicó el texto de marras.
Considerado el tercer yacimiento de cobre mayor del mundo,
Collahuasi está ubicado a cuatro mil metros de altura en plena
cordillera de Los Andes, cercano a la ciudad de Iquique, mil 800
kilómetros al norte de esta capital.
La citada cuprífera produjo 535 mil toneladas del metal rojo en
2009 y aportó más de mil 500 millones de dólares a la economía
chilena.
Chile es el primer productor mundial de cobre y cubre el 33 por
ciento de la oferta global, informó Prensa Latina.