Actualizado 1:45 p.m. Hora local

Llaman a reducir dependencia africana de ayudas externas

Representantes del Banco Africano de Desarrollo (BAD) consideran hoy que para su avance África necesita reducir su dependencia de la ayuda externa y emplear programas para un mejor uso de las potencialidades internas.

El presidente del BAD, Donald Kaberuka, indicó en un comunicado difundido en esta capital que para su impulso económico y social el área debe favorecer nuevas fuentes alternativas de financiamiento.

Tales planteamientos se emiten cuando, según analistas, muchos países ricos occidentales destinan escasos recursos en ayudas para la reducción de la pobreza en África, incumpliendo con el 0,7 por ciento que deben aportar de su Producto Interno Bruto.

Kareba expresó que una ayuda eficaz debe ser concebida en un espíritu de reforzar y no de sustituir la energía y las capacidades nacionales . Se trata afirmó- de una nueva manera de concebir la cooperación para el desarrollo.

También consideró que para el reforzamiento de su capital, los Estados africanos necesitan convencer a los ciudadanos de que sus impuestos serán empleados en interés público.

Muchos atribuyen la enorme pobreza social, el retraso tecnológico y económico de países africanos, a los siglos en que esos Estados permanecieron sometidos al yugo colonial.

Entre las alternativas que aplican gobiernos africanos para el mejoramiento de las condiciones de vida están un mayor apoyo a la producción agrícola para garantizar la seguridad alimentaria y mitigar el impacto de la crisis económica y financiera internacional.

Un total de 53 países africanos y 24 no africanos son accionistas del BAD y están representados colectivamente en el Consejo de Administración, y de forma individual en el Consejo de Gobernadores, reportó Prensa Latina.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir