Como suele suceder, la Cumbre del Grupo de los 20 (G-20) de la
próxima semana en esa capital estará acompañada por protestas de
organizaciones opuestas a la agenda y objetivos de ese foro, informó
Prensa Latina.
Medios de prensa indican hoy que 83 grupos cívicos se unieron en
una confederación denominada "Poner a la gente primero, Acción de
respuesta del pueblo surcoreano al G-20", la cual anunció
manifestaciones a partir de mañana para elevar la conciencia pública
sobre las políticas del mencionado foro y sus negativos efectos,
incluida la marginación de los pobres.
Estas iniciativas se anuncian a pesar de que el gobierno
movilizará la mayor cifra de policías de su historia para un evento
internacional por la referida reunión de jueves y viernes.
Al informarse sobre los preparativos de seguridad para el
encuentro, en el cual coincidirán varios jefes de estado y
autoridades de organizaciones internacionales, se precisó que esa
tarea corresponderá a unos 30 mil agentes y otros 20 mil
antidisturbios.
Como parte de los planes para contrarrestar las protestas, esa
fuerza prohibió su realización a partir del día 8 en un radio de dos
kilómetros desde el Centro de Convenciones y Exhibiciones, la
principal sede de la cita.
Otras medidas incluyen el levantamiento de vallas de 2,2 metros
de altura en los alrededores de ese inmueble, en tanto la policía
prevé utilizar cañones de sonido para dispersar a los manifestantes.
El G-20 está integrado por las siete naciones más
industrializadas del mundo, Rusia y la Unión Europea como bloque.
Los demás miembros son países con diferentes niveles de desarrollo,
todos enfrentados al reto de promover el crecimiento de una economía
global afectada por una crisis que tuvo sus raíces en Estados
Unidos.