El presidente de China, Hu Jintao, completó esta mañana una
apretada agenda de trabajo en París, donde se reunión con el primer
ministro francés, Francois Fillon, poco antes de partir hacia Niza,
en la Costa Azul.
Hu aprovechó el inicio de la jornada para conversar con
representantes de la comunidad china en esta capital. Luego rindió
homenaje en la tumba del soldado desconocido bajo el emblemático
Arco de Triunfo de Los Campos Elíseos, reportó Prensa Latina.
En la tarde, tras concluir el encuentro con Fillon, volará a
Niza, centro de la Riviera Francesa, donde encabezará una nueva
ronda de negociaciones al más alto nivel con su homólogo Nicolás
Sarkozy.
La víspera Sarkozy lo recibió con todos los honores en el
aeropuerto de Orly y luego lo acompañó en un recorrido por la Ciudad
Luz. Al final de la tarde ambos mandatarios asistieron a la firma de
multimillonarios convenios bilaterales.
Aunque tanto Hu Jintao como Sarkozy intercambiaron ideas y apoyos
en el Palacio del Elíseo para fortalecer el vínculo de cara a la
presidencia francesa del Grupo de los 20 (G20), el tema será
predominante en la agenda de este viernes en Niza.
Según fuentes galas, el mandatario anfitrión quiere asegurarse
del vital espaldarazo de Beijing a su gestión y al mismo tiempo
pretende arrancar algún compromiso del gigante asiático en torno a
la reforma monetaria internacional y el valor del yuan.
Hu ya aseguró anoche su total compromiso y respaldo a París al
frente del G20, pero al mismo tiempo deslizó que el proceder de su
país con el yuan se hará de forma calmada y en relación directa con
las necesidades de desarrollo de China.
El mandatario chino visitará mañana dos plantas en las afueras de
Niza, una de Schneider Electric y otra de PSA (Peugeot Citroen),
donde podrá ver dos automóviles híbridos.
De todos los convenios rubricados ayer, el mayor concierne a
Airbus con la venta de 102 aparatos a China, por un monto de 14 mil
millones de euros para las aerolíneas Air China, China Southern y
China Eastern.
Serán naves de los modelos A320, A330 y el futuro proyecto
estrella de Airbus, el A350.
También relevante se presenta el arreglo para la venta por el
coloso mundial de energía nuclear civil, Areva, de 20 mil toneladas
de uranio en el curso de una década, por un valor de dos mil 600
millones de euros.
Areva espera concluir además un contrato para obtener el tercer y
cuarto tramos de la central de Taishan, en China, además de la
probable venta de dos reactores nucleares de nueva generación (EPR).
En cartera igualmente aparece el acuerdo con las operadoras China
Mobile, China Telecomet y China Unicom por de mil 178 millones de
euros con Alcatel Lucent. En el horizonte cercano se prevé otro
acuerdo multimillonario con la petrolera gala Total.