Actualizado 10:00 a.m. Hora local

Llegan más restos de guatemaltecos asesinados en México

Consternada por el aumento de los connacionales identificados entre las víctimas en una masacre de emigrantes en México, Guatemala recibirá hoy ocho restos más de los 11 hasta ahora contabilizados, reportó Prensa Latina.

Procedentes del Distrito Federal y en una aeronave mexicana llegarán a esta capital esos cuerpos, parte de las 72 personas asesinadas por narcotraficantes cuando pretendían pasar a Estados Unidos en agosto pasado.

Las autoridades recibirán los cadáveres en las instalaciones de la Fuerza Aérea Guatemalteca, para después trasladarlos hasta sus lugares de origen donde serán velados y sepultados por sus familiares, según la Cancillería.

Esta informó ayer que suman 11 las víctimas mortales de este país en aquella masacre ocurrida en el municipio de San Fernando, estado de Tamaulipas, de acuerdo con el avance del proceso de identificación.

El pasado 24 de septiembre fueron repatriados a Guatemala dos de los restos, ocasión en la cual se les rindieron honores y el gobierno decretó tres días de duelo, también por los fallecidos durante los eventos climáticos.

Los gastos para las gestiones son cubiertos con el fondo de la Cancillería para la repatriación de fallecidos y personas en estado de vulnerabilidad.

En México continuará el proceso de identificar los cadáveres aún no reconocidos con el objetivo de determinar si existen más guatemaltecos entre las víctimas, aseguró el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Desde el momento del hallazgo de los migrantes asesinados el gobierno de Guatemala condenó enérgicamente ese hecho y cualquier tipo de violencia contra la vida e integridad física y moral del ser humano, especialmente de la población migrante.

Asimismo, expresó su preocupación por la vulnerabilidad de quienes intentan llegar a Estados Unidos a través del territorio de México.

Instó al gobierno de esa nación a trabajar de forma conjunta para combatir las redes criminales que atentan contra la población migrante y garantizar el respeto a sus derechos humanos.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir