Defiende Unión Africana derecho a uso pacífico de energía nuclear

ADDIS ABEBA, 4 de noviembre.— La Unión Africana (UA), organización que integran 53 países, defendió hoy aquí el derecho de los estados a desarrollar, investigar, producir y utilizar la energía nuclear con fines pacíficos, reportó PL.

Ramtane Lamamra, comisionado de la UA para la paz y la seguridad en África, realizó tal aseveración en la Primera Conferencia Africana de Estados Miembros del Tratado Zona Libre de Armas Nucleares, conocido como Tratado Pelindaba.

Uno de los elementos principales para la política de defensa y seguridad africana es el Tratado Pelindaba, rubricado en el Cairo, Egipto, en 1996, y ratificado hasta el momento por 30 de los 53 países de la región, consideró.

En esta cita se constituirá la Comisión Africana de Energía Nuclear, que constará de una docena de integrantes en su directiva.

El convenio africano de Zonas Libres de Armas Nucleares confirma la determinación regional de contribuir con el desarme nuclear y los procesos de no proliferación, avaló recientemente el Instituto para Estudios de Seguridad de Sudáfrica.

Actualmente, ante la escasez de combustibles, existe un renovado interés global por el desarrollo de programas de energía nuclear, para la producción de electricidad y materiales radiactivos, que se emplean en la medicina y otras ramas científicas.

Varios países africanos han expresado su voluntad de producir ese tipo de energía limpia para solucionar problemas energéticos y como medio para mitigar los efectos del cambio climático.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir