Brasil rechaza presencia de la OTAN en el Atlántico
Sur BRASILIA, 4 de
noviembre.— El ministro de Defensa de Brasil, Nelson Jobim, rechazó
este jueves la presencia de barcos de la Organización del Atlántico
Norte (OTAN), en el Atlántico Sur, y reivindicó el derecho de su
país a las enormes reservas de crudo que descubrió desde el 2007 a
350 millas de la costa nacional.
"¿Cuál es la soberanía que Estados Unidos quiere compartir, la de
ellos o la nuestra?", se preguntó el funcionario brasileño, quien
además apeló al Consejo de Defensa de la Unión de Naciones
Suramericanas (UNASUR).
El
ministro de Defensa brasileño, Nelson Jobim.
Jobim reiteró el derecho de Brasilia a la explotación exclusiva
del petróleo de las reservas descubiertas en el año 2007 a 350
millas de su costa.
En ese sentido, exigió a Estados Unidos que respete esa postura.
"Solo es posible conversar con un país que respete esa regla",
sentenció.
Mediante un informe que el ministro del gigante sudamericano
presentó durante una conferencia en el Instituto de Defensa Nacional
de Portugal, argumentó que "una interpretación literal del concepto
de ‘atlantización’" de la OTAN permitiría a esta organización
intervenir en cualquier parte del mundo bajo variados pretextos.
La atlantización es definida por expertos como el traslado del
centro de gravedad continental del Mediterráneo al Atlántico.
(Telesur) |