POLISARIO denuncia bloqueo de Marruecos a campamento saharaui

ARGEL, 4 de noviembre.— El Frente POLISARIO denunció hoy el sitio que las autoridades marroquíes han impuesto al campamento saharaui de protesta de Gdeim Izik, en las afueras de El Aaiún, al tiempo que negó que exista cualquier diálogo entre los coordinadores de la protesta y el Gobierno de Rabat, informa EFE.

En un comunicado, el Ministerio de Información saharaui criticó las declaraciones realizadas el miércoles en Madrid por el ministro de Exteriores marroquí, Taib Fassi Fihri, en las que afirmó que Rabat mantiene un diálogo con los responsables del campamento.

"No hay ningún diálogo desde hace dos días tras el rechazo marroquí a levantar el sitio impuesto al campamento y autorizar el acceso a la prensa y a los observadores extranjeros", afirma el texto.

El comunicado critica igualmente los motivos de seguridad aducidos por Fassi Fihri para aislar al campamento del exterior "ya que la protesta es pacífica y dispone de un perfecto servicio de orden".

"La pretensión del ministro marroquí es hacer callar a la prensa internacional, y especialmente a la española, sobre la situación en el campamento, que se encuentra sitiado por miles de soldados y unidades de la Gendarmería y la Policía", señala.

Según el POLISARIO, Rabat intenta "evitar por todos los medios" que la opinión pública sepa que "hoy existe una ruptura total entre la población saharaui y el ocupante, lo que demuestra el rechazo del pueblo al hecho consumado colonial marroquí".

Por su parte, el ministro saharaui de Exteriores, Mohamed Salem Uld Salek, en declaraciones a EFE, advirtió de que "puede producirse una masacre" en Gdeim Izik y aseguró que Marruecos "estrecha cada vez más el cerco sobre el campamento al que ha cortado el suministro de agua y medicamentos".

Uld Salek aseguró que Rabat ha desplazado a Gdeim Izik batallones militares completos encargados normalmente de la vigilancia del muro de separación del Sahara Occidental, así como decenas de unidades de la Gendarmería y la Policía y centenares de agentes de los servicios secretos.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir