Llama Evo a respetar acuerdos climáticos
LA PAZ, 19 de agosto.— El presidente boliviano, Evo Morales, llamó
hoy a las Naciones Unidas a respetar los acuerdos de la Primera
Conferencia Mundial de los Pueblos sobre Cambio Climático, celebrada
en Cochabamba, en abril último.
Un
millón y medio de hectáreas del territorio boliviano se encuentran
abrasadas.
En diálogo con la prensa, Evo afirmó que su Gobierno esperará los
resultados de la segunda ronda preparatoria, en septiembre próximo
en China, de la cita del organismo mundial sobre estos temas,
prevista para finales de este año en Cancún (México).
Asimismo, enfatizó en la idea de que los países desarrollados
dediquen el 6% de su Producto Interno Bruto a luchar contra los
efectos del cambio climático y aseguró que las naciones pobres son
las que más sufren esos embates, como sequías, inundaciones y hasta
islas llamadas a desaparecer.
(PL)
BOLIVIA EN EMERGENCIA POR INCENDIOS FORESTALES
Los incendios forestales se han salido de control en Bolivia y
han obligado a la Autoridad de Fiscalización y Control Social de
Bosques y Tierras (ABT) a declararse en emergencia para atender el
desastre, indica este jueves la BBC.
El Gobierno de La Paz pidió ayuda a Argentina y Brasil para
sofocar los siniestros, prendidos por indígenas y campesinos en la
Amazonía para ampliar zonas de cultivo y que se han propagado por el
viento y la sequía.
Hasta el momento, los fuegos cubren un millón y medio de
hectáreas del territorio boliviano y "están poniendo en riesgo vidas
humanas, poblaciones enteras y amenazando a las reservas
estratégicas de biodiversidad". |