Actualizado 2:45 p.m. hora local

En Guantánamo, festival de cinematografía infantil

Cerca de un centenar de materiales fílmicos para niños invaden desde ese viernes las salas cinematográficas de la provincia de Guantánamo, sede del Festival de Cine Infantil Fiesta Para un Príncipe Enano, reporta la AIN.

Una gala en el Cine Huambo, de esta ciudad, y la exhibición del animado español Planeta 51, abrieron la XVI edición del encuentro, instituido con el propósito de incentivar en las nuevas generaciones el amor por el llamado Séptimo Arte y un adecuado gusto estético.

La cita se extenderá hasta el primero de junio, Día Mundial de la Infancia, y reunirá a miles de pequeños aficionados al cine, muchos de ellos integrados a círculos de interés de la especialidad en el territorio.

Unos 60 escenarios expositivos de la provincia están en función del festival, incluidos los tradicionales de pantalla grande en las capitales municipales, y las salas de video y video-clubes juveniles diseminados por zonas rurales y urbanas.

Además de las proyecciones, el encuentro incluirá un taller sobre círculos pioneriles de apreciación cinematográfica, y el tradicional evento teórico El Universo Audiovisual del Niño Cubano, en el cual especialistas y maestros presentarán experiencias del trabajo con pequeños en ese particular.

Durante la cita, se prevén también espectáculos culturales, venta de libros, y concursos de artes plásticas, literatura y disfraces.

Las presentaciones de animados y películas infantiles llegarán igualmente a la Casa de niños sin amparo filial de Guantánamo, y a los ingresados en el Hospital Pediátrico Pedro Agustín Pérez, para los cuales el hecho adquiere singular connotación.

Juan Carlos Vallina, especialista del Centro Provincial de Cine, explicó a la AIN que este año el festival está dedicado al cincuentenario de los Estudios de Animación del ICAIC, a los 40 años de la primera aparición del personaje Elpidio Valdés, y a los 25 del estreno de la película Vampiros en La Habana.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir