Cuba en el mundo

Actualizado 4:45 p.m. hora local

Recoge Cuba amistad y solidaridad sembrada en Venezuela

Más de un centenar de personas se reunieron este viernes en Caracas para expresar el agradecimiento que sienten los venezolanos por la ayuda venida desde Cuba de parte de doctores, maestros, ingenieros, agrónomos, reporta Prensa Latina.

Convocados por el Movimiento de Solidaridad Mutua Venezuela Cuba, los portadores de este mensaje de amistad llegaron hasta el hotel ALBA Caracas para patentizar que están con el pueblo y gobierno de la Isla.

Durante el tercer Encuentro de Solidaridad iniciado este viernes, los participantes demandaron la liberación de cinco antiterroristas presos en Estados Unidos y el cese del bloqueo que mantienen desde Washington contra los cubanos.

El embajador de La Habana, Rogelio Polanco, resaltó el acoso económico y mediático que sufren los dos países, y negó el cacareado cambio que el presidente estadounidense, Barack Obama, prometió imprimirle a su política hacia el continente.

Mientras Polanco, quienes le antecedieron en la tribuna, y los que tomaron el micrófono después, hablaban de hermandad, de espíritu de sacrificio de los cubanos, fueron llegando mensajes de solidaridad desde otros puntos del país.

El moderador Cesar Trompiz leyó algunos, firmados por el Frente Bicentenario de Mujeres 200, el Movimiento de Mujeres Socialistas Luisa Cáceres de Arismendi, el Partido y la Juventud Comunista de Venezuela, un consejo popular en la carretera La Guaria-Caracas.

Más allá de palabras protocolares, los participantes hablaron de Cuba con cariño, en el lenguaje sencillo de quien convivió con los hijos de la Isla, codo a codo, en el esfuerzo por desarrollar distintos programas sociales.

Hemos aprendido mucho de ellos, sobre todo esa armonía, ese amor con que hacen las cosas, porque antes no nos movíamos si no había remuneración, pero viéndolos, aprendimos a actuar por amor, comentaba María Rosillo, llegada del estado Bolívar.

Desde el estado de Sucre, en la costa oriental del país, Felix Prada vino a Caracas para defender a los cubanos, porque según este antiguo guerrillero, él los conoció como internacionalistas en los años 1960, y su país les debe mucho.

Según la especialista del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, Yeninaira Cárdenas, lo que se habló en el ALBA Caracas es sólo una parte del sentir de los venezolanos.

Cárdenas, que recorrió en los últimos 15 días ciudades de Carabobo, Zulia, Sucre y Aragua, pudo apreciar la labor que realizan a diario, desde radios y televisoras comunitarias, en actos de pueblo, para mantener viva esa hermandad.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir