Como parte
del intercambio de visitas entre la provincia rusa de Samara y la
cubana de Matanzas, una veintena de alumnos de la Escuela Vocacional
de Arte de esa región cubana arribó a Moscú.
De tránsito por esta ciudad, los alumnos del referido centro y
tres funcionarias visitaron la nueva terminal aérea Sheremetievo D y
el museo de Aeroflot, antes de proseguir viaje a la provincia de
Samara.
La idea surge a partir de una visita del Gobierno de Samara a la
provincia de Matanzas, donde visitaron la Escuela Vocacional de
Artes y conocieron varios de sus proyectos, declaró a Prensa Latina
Paula Isabel Gutiérrez Batista, directora provincial de Cultura.
En esa ocasión, fuimos invitados a participar en los festejos por
la Victoria sobre el fascismo alemán, pero no pudimos estar,
lamentó.
Sin embargo, ahora viajamos aquí para participar en las
actividades por el Día Internacional de los Derechos del Niño,
señaló.
En su estancia en Samara, los estudiantes presentarán piezas
desde música clásica hasta la tradicional cubana, señaló Gutiérrez
Batista.
Se seleccionó no sólo por la calidad de interpretación, sino por
el número exigido de 12 músicos, cuatro estudiantes de ballet e
igual número de danza que se unieron en un espectáculo único,
subrayó.
Tenemos piezas desde 15 minutos hasta una hora y media y entre
los bailes estarán tradicionales como el danzón y algunos rusos,
comentó.
Mañana será día de excursión para nuestros huéspedes, explicó a
Prensa Latina Alexander Shatojin, diputado del parlamento de Samara
por el distrito electoral Sovetski y miembro del comité político de
la filial regional del gobernante partido Rusia Unida.
El próximo sábado, se celebra el día de la ciudad en Samara en
nuestra Plaza Kubasheva, la más grande de Europa, y en el parque
situado en la orilla del río Volga, con actuaciones en cinco o seis
escenarios diferentes, indicó Shatojin.
Para este domingo, esta prevista una visita al complejo Aquapark
y Crazypark, así como un paseo en barco por el río Volga y una
acampada.
En el día internacional de los niños, se organizarán conciertos
de los alumnos cubanos y sus contemporáneos rusos en el club Zaria,
donde se presentará un programa cultural conjunto, adelantó.
Además, se realizará un recorrido por nueve puntos de la región
de Samara y allí donde existan grandes escuelas o palacios de
recreación, los estudiantes cubanos podrán presentar su arte,
destacó el diputado.
Este verano, planificamos visitar Matanzas y vamos a proponer
nuestro programa de iniciativas para desarrollar proyectos conjuntos
en la referida provincia cubana, indicó Shatojin.