Actualizado 4:45 p.m. hora local

Homenajean Andinistas argentinos a José Martí

CÉSAR LÓPEZ GIL

Los argentinos Alcides Bonavitta y Santiago Vega, protagonistas del proyecto Del Aconcagua al Turquino por la libertad de los cinco antiterroristas cubanos prisioneros en EE.UU., homenajearon este viernes a José Martí en el mausoleo que guarda sus restos.

Una ofrenda floral depositaron en ese sitio sagrado de la Patria, en el cementerio Santa Ifigenia, donde asistieron a la ceremonia de la guardia de honor que permanentemente custodia las cenizas del Héroe Nacional.

Bonavitta y Vega llegaron a la provincia de Santiago de Cuba en esta jornada para cumplir un grupo de actividades que incluyó una visita al Museo 26 de Julio, en el antiguo Cuartel Moncada, y encuentros con grupos de solidaridad con Los Cinco, formados por trabajadores cubanos y estudiantes latinoamericanos.

Lo acompañan el también argentino Pablo Fernández, Irma González, hija de René (uno de Los Cinco), funcionarios del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), todos ellos participantes en el ascenso al Pico Turquino el cinco de abril último.

Bonavitta, trabajador del turismo y activista social, expresó a la prensa su emoción por conocer de primera mano lugares tan especiales en la historia de Cuba, y precisó que con ello pretenden proseguir sus acciones para que se conozca la verdad acerca de estos Héroes antiterroristas encarcelados.

Vega, periodista radial, consideró que la lucha que realizan para que René, Antonio Guerrero, Ramón Labañino, Fernando González y Gerardo Hernández sean liberados, es sólo un pequeño grano de arena solidario en un movimiento que cada día agrupa a nuevos miembros.

Queremos abrir otra brecha, le exigimos al Presidente de EE.UU., Barack Obama que libere a quienes luchaban contra el terrorismo, coincidieron ambos.

Vega precisó que el ascenso al Turquino no le exigió los esfuerzos que tuvieron que hacer para vencer el Aconcagua, considerado el techo de América, con sus seis mil 962 sobre el nivel del mar, que lo hacen también la montaña más alta en el mundo, fuera de Asia.

Si embargo, precisó que la altura histórica y simbólica del Turquino trasciende a cualquier otra elevación natural en el mundo.

Consideró este proyecto como una semilla que le dará origen a otras iniciativas, y mencionó el ascenso de varios ecuatorianos al pico Chimborazo, y a movimientos similares que se gestan en Venezuela, Bolivia y México.

Irma González, quien con su primo Renecito, acompañó a los argentinos al Turquino, agradeció este gesto, e informó que su padre estuvo todo el tiempo informado de este proyecto y los llamó la víspera desde su prisión en Pennsylvania.

También presente en esta visita, Basilio Gutiérrez, vicepresidente del ICAP, valoró de muy humana la iniciativa de los jóvenes argentinos, que ha suscitado la atención de la prensa internacional y contribuido a romper el silencio que imponen poderes políticos mediáticos sobre el caso de Los Cinco.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir