Del
rico abanico cultural, la historia, tradiciones y el producto
turístico de la ciudad de Santiago de Cuba, conoce este viernes un
grupo de turoperadores de varios países en un recorrido de
familiarización por el Oriente cubano.
Desde su llegada se hace acompañar como guía del sonar de la
corneta china para enrumbar sus pasos, mientras disfruta en su
caminar de los valores patrimoniales y arquitectónicos de la urbe
con casi 495 años de fundada, reporta la AIN.
Lugares emblemáticos de Santiago de Cuba puede apreciar de cerca
como el Cementerio Santa Ifigenia, Monumento Nacional, el poblado de
El Cobre, donde se encuentra el Santuario de la Virgen de la
Caridad, la Barrita del Ron y la Bodega Don Pancho.
Para
entrar en contacto con las fuertes raíces musicales de esta plaza
nada mejor que la Casa de la Trova Pepe Sánchez, donde las guitarras
suenan día y noche, siendo este sitio uno de los principales
atractivos de quienes llegan a la cuna de ese género y de sus
principales cantores.
La Marina Marlin, un paseo por la bahía de bolsa y la visita al
restaurante El Cayo, territorio ultramarino de sobrados valores,
forman parte del programa de turoperadores, representantes de
agencias de viajes y directivos de turismo en Cuba.
Mañana sábado está prevista la llegada de más de un centenar de
periodistas que dan cobertura al sector en diferentes países, y en
dos grupos admirará las bondades de este polo turístico oriental.
Santiago de Cuba cuenta con alrededor de mil 700 habitaciones en
hoteles de ciudad y playas, una amplia oferta extrahotelera en más
de 50 unidades como restaurantes, cafeterías y centros nocturnos, y
variadas excursiones en la modalidad de turismo de naturaleza.
Al producto del Oriente cubano está dedicada la Feria
Internacional de Turismo, FITCUBA 2010, que se desarrolla en La
Habana.