La
industria conservera de Ciego de Ávila comenzó el procesamiento de
la piña, producción insignia de la provincia, luego de 14 años de
inactividad, reporta la AIN.
Jorge Calvo Fariñas, director de la fábrica de conservas Majagua,
informó que molieron sin dificultad las primeras 20 toneladas,
provenientes de Villa Clara, y se espera recibir mil 500 de ese
territorio, Matanzas y Guantánamo para elaborar rodajas, segmentos,
mermeladas y jugos.
Calvo Fariñas explicó que realizaron una buena reparación a la
tecnología, con más de tres décadas y única de su tipo en Cuba, para
asumir 80 toneladas diariariamente..
Destacó el aporte de los innovadores del centro y de la
delegación del Ministerio de la Azúcar en la provincia con el
objetivo de recuperar piezas y equipos deficitarios y difíciles de
adquirir en el mercado internacional por su alto precio.
Rolando Macías Cárdenas, subdelegado de Cultivos Varios en el
territorio, declaró que la piña cosechada hasta la fecha aquí se
destinó a la venta en los mercados agropecuarios y al turismo, pero
está previsto entregar a la industria unas 200 toneladas en agosto y
septiembre.
Como parte del fomento de frutales y de otros alimentos, señaló
Macías Cárdenas, Conservas en Ciego de Ávila reanimó varios
renglones productivos que sustituyen importaciones, tales como los
obtenidos a partir de la guayaba, col, tomate, ajo y cebolla.
A finales de la década de los 980, Ciego de Ávila llegó a
cosechar más de 40 mil toneladas de piña, la mayor parte de ella
dedicada al procesamiento industrial.