SANTIAGO DE CUBA.— Un grupo de turoperadores, representantes de
líneas aéreas, agencias de viajes, cadenas hoteleras y
organizaciones afines de más de 30 naciones recorren el oriente del
país como parte la campaña Auténtica Cuba, que promueve la Feria
Internacional del Turismo FITCuba 2010.
El evento más importante de la industria turística nacional
destaca las bondades y atractivos de esta región, a la cual se le
dedican presentaciones, la cancelación de una emisión postal y el
lanzamiento del catálogo El Oriente Cubano.
Los asistentes a la feria disfrutan de viajes de familiarización
e incentivo por las seis provincias del área. A su llegada a esta
ciudad asistieron a la reapertura del Café Matamoros y a una gala
cultural en la Casa de la Trova Pepe Sánchez.
El Cementerio de Santa Ifigenia, el Castillo del Morro o San
Pedro de la Roca, el Monumento al Cimarrón y otros sitios de interés
turístico serán recorridos por los visitantes.
En Santiago de Cuba están presentes varias cadenas que operan en
el país, incluido el grupo Sol Meliá, el principal operador
turístico foráneo y cuya cooperación ha sido clave en el avance del
sector y el desafío a importantes obstáculos.
El territorio dispone de 24 hoteles y más de 1 800 habitaciones.
El grupo Cubanacán es el más representado, al ocupar alrededor
del 50% de la capacidad hotelera y aportar los mayores ingresos de
la industria turística de la provincia.
La historia y la cultura local son elementos que se ponderan.
Este territorio cuenta con decenas de monumentos y tres sitios e
instituciones declarados por la UNESCO Patrimonio Cultural de la
Humanidad.
En la ciudad pervive parte importante de los géneros y el
repertorio musical y discográfico de la nación; cuenta, además, con
una reserva de la biosfera y un sitio que la incluye dentro del
Programa La Ruta del Esclavo, ubicados en el Parque Baconao y el
poblado de El Cobre, respectivamente.
De los viajeros encuestados, el 95% consideró de excelente el
trabajo de los guías turísticos y el 92% que la calidad de las
excursiones, su organización y seguridad eran superiores en
comparación con otros puertos donde hacen escala los cruceros.
En el puerto Guillermón Moncada, los buques disponen de todos los
servicios marítimos portuarios y los viajeros de múltiples opciones,
que incluyen recorridos por la ciudad, El Cobre, El Saltón, el show
del Cabaret Tropicana y un viaje por Baracoa.
La región oriental es pródiga dentro del Sistema Cubano de Áreas
Protegidas. Los Parques Nacionales El Turquino, Desembarco del
Granma y Alejandro de Humboldt, junto al Paisaje de la Gran Piedra
disponen de más 100 000 hectáreas terrestres y 4 000 marinas.
El próximo fin de semana 130 periodistas de América, Europa y
otras latitudes recorrerán el polo turístico santiaguero.