Actualizado 4:45 p.m. hora local

Disminuye actividad parlamentaria uruguaya por
campaña municipal

La campaña para las Elecciones Municipales de mayo tuvo su impacto en el Parlamento uruguayo, ya que el número de sesiones en comisiones y plenarios de ambas cámaras bajó considerablemente, reflejan medios locales, reporta Prensa Latina.

Según las fuentes, de los 129 legisladores, 99 diputados y 30 senadores, hay 19 de ellos postulados como jefes comunales de sus departamentos natales, el 14,7 por ciento del total de integrantes de las cámaras.

El plenario de los parlamentarios carecía de sesiones establecidas y de las 16 comisiones permanentes, sólo fueron convocadas la de Asuntos Internacionales y la de Legislación del Trabajo mientras el Senado tiene fijado pleno para mañana.

El domingo 9 del próximo mes, los uruguayos elegirán los 19 intendentes, las juntas departamentales y los responsables de las 89 alcaldías, instancia de gobierno de reciente creación por resolución de la Asamblea general.

Según datos de la Corte Electoral (CE), cerca de dos millones 570 mil ciudadanos habilitados podrán ejercer el derecho al sufragio en seis mil 900 colegios en la jornada comicial en la que trabajarán 45 mil funcionarios.

La mayor cantidad de electores está registrada en Montevideo con cerca de 1,1 millón, seguida de los departamentos de Canelones, 359 mil, y Maldonado, más de 120 mil 400.

Las regiones con menor cantidad de ciudadanos en las listas son, en orden descendente, Durazno, Río Negro, Treinta y Tres y Flores con entre 46 mil y 21 mil, de acuerdo con la CE.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir