Venezuela inició la preparación de docentes encargados de
introducir en comunidades indígenas el uso de las computadoras en el
proceso educativo respetando sus costumbres y lenguaje, reporta
Prensa Latina.
La viceministra de Educación Yris Sánchez indicó que la puesta de
la nueva tecnología al servicio de los indígenas se realiza mediante
el proyecto educativo Canaima, que este mes completará la
instalación de 200 mil computadoras en escuelas de todo el país.
En el caso específico de los indígenas, el enfoque oficial es el
de garantizar una instrucción de calidad intercultural y bilingüe
(su idioma ancestral y el español).
En una primera etapa se espera garantizar computadoras en todas
las escuelas nacionales para los niños que ingresen a primer grado
con un sistema interactivo diseñado por los ministerios de Ciencia y
Tecnología y Educación.
Todas las funciones del Proyecto Canaima fueron diseñadas en
Software Libre y por venezolanos, lo que permitirá su evolución sin
dependencia de marca o compañía privadas.
En una segunda etapa se dotarán las escuelas de los estados y
municipales, que requieren mayor instrumental técnico y se
incorporará a niños en edad más avanzada.
Asimismo se proyecta ensamblar en el país las computadoras
escolares, que ahora fueron adquiridas en Portugal.