SANTO DOMINGO, 26 de abril.— El presidente dominicano, Leonel
Fernández, emitió sendos decretos que ascienden, pensionan y retiran
a los militares y policías que se opusieron a la invasión
estadounidense de abril de 1965.
Los oficiales fueron reincorporados a filas y ascendidos con
reajuste de sus pensiones de acuerdo con el decreto 236-10 y
retirados por otro texto que tiene un número consecutivo, anuncia el
portal de la Presidencia de la República.
En abril de 1965, militares y civiles se levantaron contra la
Junta gobernante, tras el golpe de Estado que desalojó del poder al
presidente Juan Bosch, electo en 1963 en las primeras elecciones
democráticas después de tres décadas de dictadura de Rafael Leonidas
Trujillo.
El movimiento llegó a ser liderado por el coronel Francisco
Caamaño, y en sus inicios derrotó a las fuerzas enviadas por el alto
mando castrense para sofocarlo; resistió violentos bombardeos aéreos
y navales contra las áreas rebeldes, continuados por la armada
estadounidense a su llegada.
La pronta simpatía que despertó en la población el movimiento
constitucionalista atemorizó al gobierno estadounidense de la época,
encabezado por Lyndon B. Johnson, quien ordenó el envío a esta
pequeña nación de la 82 División Aerotransportada, que apoyó a los
militares y bloqueó las zonas controladas por los legalistas.
Con todo y el poderío de las fuerzas estadounidenses y sus
aliados, Caamaño, un puñado de seguidores y el pueblo capitalino
mantuvieron la resistencia a los invasores y sus aliados, y solo
depusieron las armas para evitar un baño de sangre de la población
civil.