La
celebración en Singapur de los I Juegos Olímpicos de la Juventud ha
revolucionado la actividad deportiva en el presente ciclo olímpico,
y Cuba no ha estado exenta de tal competición, siendo la
halterofilia la disciplina más reciente con boleto asegurado, en el
finalizado Panamericano sub 17 acogido por la ciudad peruana de
Chiclayo.
Los ocho halteristas cubanos, poseedores de 322 puntos y cuatro
preseas de cada color, culminaron segundos en la clasificación
masculina y terceros en la general, al acecho de Colombia y
Venezuela, entre más de 15 naciones participantes. Es prudente
destacar que en citas estivales solo se premia el biatlón,
entiéndase la sumatoria de los movimientos de arranque y total.
Tal y como su entrenador Félix Machín advirtió previo a su
partida, los muchachos demostraron, a pesar de ser su estreno
internacional, un elevado nivel técnico superando en muchos casos
sus registros personales.
Así lo corroboró su por ciento de realización de intento,
traducido en un promedio exitoso de cinco del total de seis
oportunidades que cada uno tenía de escalar la plataforma, según
información aportada a la AIN por Marcelino del Frade, técnico de la
Federación Nacional.
Así el matancero Ediel Márquez emergió como figura clave de la
escuadra al barrer en los 69 kilogramos: 120 en arranque, 145 en
envión y total de 265. En la propia categoría, su compañero Daniel
Rojas (115-142-257) obtuvo bronce en el segundo movimiento.
Destacable para este último el hecho de rebasar en dos kilogramos
su tope del envión, en tanto Ediel igualó su marca en el propio
ejercicio.
El 77kg Arley Méndez (120-145-265) fue el autor del otro cetro,
además de alzarse con plata en total, mientras su coequipero del
propio peso Jorge Luis Ramírez (119-145-264) se anotó dos bronces en
las alzadas, pero cedió por un kilogramo en el acumulado y quedó
cuarto.
Las restantes medallas del patio correspondieron a Víctor Pérez,
dueño del trío de subtítulos en 94 kilogramos, con 119-145-264, y a
Yasiel Batista (116-150-266), bronce en envión.
Del grupo, solo Alejandro Pérez (62) y Yasiel Galarraga (+94), se
fueron en blanco, amén de ubicarse entre los ocho primeros de sus
pesos, en varios casos con marcas personales.
Además de los insulares, Venezuela, México, y Ecuador accedieron
a la fiesta juvenil de la urbe asiática, con pasaportes en uno y
otro sexos.