Cuba en el mundo

Embajadora cubana visita la cancillería djiboutiense

El Excelentísimo Señor Ahmed Ali Silay, ministro delegado de la Cooperación Internacional, recibió en visita de cortesía a la compañera Clara Pulido, embajadora de Cuba en Djibouti, acompañada del Dr. Jorge García, jefe de la Brigada Médica y coordinador de la cooperación cubana en el pequeño país del Cuerno Africano.

La reunión sirvió para pasar revista a los lazos de amistad entre los dos países, así como para conocer de primera mano, la huella indeleble que los cooperantes cubanos, en particular la brigada médica, están dejando en el corazón de los djiboutienses.

INAUGURAN SALA SITUACIONAL Y RINCÓN HISTÓRICO

En una sencilla y muy emotiva ceremonia, los colaboradores cubanos en Djibouti procedieron a la apertura de la Sala situacional que recoge la historia de la cooperación cubana en dicho país, así como los principales resultados de su quehacer allí.

La cooperación cubana en Djibouti se desarrolla en los sectores de salud, deportes, recursos hidráulicos y medicina veterinaria. Un total de 27 profesionales de la mayor de las Antillas trabaja en la capital del país y los distritos de Ali Sabieh y Tajoura.

Ciudad Djibouti es testigo del abnegado accionar de los galenos cubanos en los hospitales Peltier, Barbala, Dalelhana y en el centro comunitario de salud de Ambouli.

Entre tanto, el rincón histórico recoge materiales gráficos sobre momentos relevantes de la historia de nuestra Patria y de sus principales héroes. Pasajes del quehacer de la lucha revolucionaria de hombres como Ernesto Che Guevara, un verdadero héroe para la población del hermano país africano. Camilo Cienfuegos, Vilma Espín, Celia Sánchez, así como libros de nuestro Comandante en Jefe, la verdad sobre los Cinco Héroes y materiales audiovisuales sobre Cuba están en la muestra.

El lugar sirve de referencia para los cubanos que trabajan en Etiopía, dándole la posibilidad de ampliar sus conocimientos sobre nuestra historia Patria, y también para consulta de djiboutienses que se interesan en la verdad sobre Cuba.

La muestra fue inaugurada aprovechando la visita de concurrencia de la Embajadora de Cuba a Djibouti. El Dr. Andrés Marín explicó la forma colectiva en que todos los compañeros habían participado en el montaje de la exposición, la cual se había convertido en un verdadero reto para los cooperantes cubanos en Etiopía.

Por su parte, el Dr. Ramiro Bejerano subrayó la importancia que el rincón histórico tenía para todos los cubanos, indicando que el prepararlo les había dado la oportunidad de repasar y profundizar momentos de gran significación en nuestra historia. (FUENTE: EMBACUBA-ETIOPÍA)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir