La presidenta argentina, Cristina Fernández, realizará una visita
a Bolivia que medios diplomáticos consideraron histórica desde todos
los puntos de vista, reporta Prensa Latina.
Fernández partirá a las 10:30 hora local desde la aeroestación
militar del aeroparque metropolitano y viajará directamente a la
ciudad de Sucre, capital constitucional del estado plurinacional de
Bolivia, precisó el sitio web de Casa Rosada.
En declaraciones formuladas la víspera a Prensa Latina, la
embajadora de Bolivia en la Argentina, Leonor Arauco Lemaitre,
destacó la trascendencia del viaje de Fernández.
La Asamblea Legislativa Plurinacional realizará por primera vez
una sesión especial en Sucre y lo hará para recibir a la jefa de
Estado argentina en su primera visita a nuestro país, subrayó.
Arauco Lemaitre confirmó vía telefónica que la dignataria
argentina rendirá allí homenaje a la heroína de la independencia
Juana Azurduy de Padilla.
Fernández impondrá el grado póstumo de Generala a la luchadora
anticolonialista, que fue también la primera mujer en ingresar al
Ejército argentino, con el cual combatió contra la corona española.
Juana Azurduy de Padilla combatió incluso embarazada y llegó a
alcanzar el grado de teniente coronela. En julio de 2009 fue
ascendida en esta capital a generala, de manera póstuma.
En la solemne ceremonia de hoy en Sucre, la mandataria visitante
entregará a su par Evo Morales el sable de la heroína boliviana,
nacida en la localidad de Toroca (Chuquisaca).
Los dos jefes de estado formalizarán asimismo la institución del
12 de julio como Día de la Confraternidad Boliviano-Argentina al
conmemorarse en esa fecha el nacimiento en 1870 de la valerosa
combatiente.
Cristina Fernández y Morales Ayma, suscribirán además la adenda
del contrato de compra y venta de gas natural, que permitirá elevar
de cinco a 25 millones de metros cúbicos diarios las exportaciones
hacia Argentina en los próximos años.