ONU denuncia nuevas formas de esclavitud

NACIONES UNIDAS, 25 de marzo.— Naciones Unidas alertó hoy sobre la existencia de esclavitud y prácticas de ese tipo en muchas partes del mundo, y denunció la mutación y el resurgimiento de esa forma de explotación, según PL.

Dentro de ese fenómeno, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, mencionó los casos del endeudamiento como forma de esclavitud, la venta de niños y el tráfico de mujeres e infantes con fines sexuales.

El máximo responsable de la organización mundial difundió este jueves una declaración con motivo del día de recordación de las víctimas de la esclavitud y del comercio trasatlántico de esclavos.

El dirigente de la ONU sostuvo que las raíces de esas prácticas están en la ignorancia, la intolerancia y la codicia, y llamó a crear un clima en el cual esos abusos y crueldades sean inconcebibles.

Apuntó que la esclavitud es aborrecible y está prohibida de manera explícita por la Declaración Universal de los Derechos Humanos y otros documentos como el aprobado en el 2001 por la Conferencia Mundial contra el Racismo, celebrada en Sudáfrica.

Ban Ki-moon sostuvo que aquellos que controlaron el comercio de esclavos se beneficiaron de la muerte, la miseria y la explotación, y sometieron a sus víctimas y sus descendientes al más cruel abuso psíquico, mental y emocional.

Naciones Unidas desarrolla esta semana un amplio programa con motivo de la fecha bajo el lema Expresando nuestra libertad a través de la cultura.

En las diferentes actividades por la fecha participan representantes de la Comunidad del Caribe (CARICOM), la Unión Africana y de los Estados de África y de la región caribeña ante Naciones Unidas.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir