Fracasa intento de provocación frente a consulado cubano en Sao Paulo

BRASILIA, 25 de marzo. — Un numeroso grupo de amigos de la Revolución cubana hicieron fracasar hoy un intento de provocación frente al Consulado de Cuba en Sao Paulo.

El cónsul de Cuba en Sao Paulo, Carlos Trejo, refirió a PL vía telefónica que los provocadores fueron rechazados por miembros del Movimiento Paulista de Solidaridad con Cuba, del Frente Parlamentario Estadual de Solidaridad con Cuba, de la Asociación de Familiares y Amigos de Estudiantes en Cuba y de la Asociación de Cubanos Residentes en Brasil, indicó Trejo.

Momentos después, los amigos de la Isla fueron recibidos por el cónsul cubano y le anunciaron la próxima realización de un gran acto de solidaridad con la Mayor de las Antillas en la Asamblea Estadual o en otro espacio disponible en Sao Paulo, para expresar su repudio a la actual campaña de mentiras contra la Revolución cubana.

PORTUGUESES FUSTIGAN RESOLUCIÓN ANTICUBANA

Desde Portugal, el movimiento solidario con Cuba en la ciudad de Oporto calificó de hipócrita una reciente resolución anticubana del Parlamento Europeo (PE) y denunció la campaña de difamación desatada contra el país caribeño.

En una declaración, la Comisión Regional de Oporto contra el Bloqueo y de Solidaridad con el Pueblo de Cuba (PortoComCuba) expresó su indignación por lo que considera "inadmisibles e injustos ataques" contra la mayor Isla de las Antillas.

A su juicio, el documento sancionado por el PE el pasado 11 de marzo muestra la más pura hipocresía practicada por algunas fuerzas partidarias y por una Unión Europea (UE) cada vez más subordinada a los designios de Estados Unidos.

Repudia, además, la campaña mediática desencadenada contra la nación antillana por los grandes monopolios de la información, especialmente en Europa, a raíz de la lamentable muerte de un preso común, que intentan presentar como prisionero político.

Quienes se suman a estas cruzadas son cómplices de un bloqueo que califica como un crimen de genocidio y que atenta contra los más elementales derechos humanos, agrega en alusión al cerco económico y comercial impuesto por Washington a La Habana. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir