INDIA PRESIDE PROGRAMA UNESCO
La India se convirtió en el primer país en vías de desarrollo que
asume la presidencia del Programa Internacional para el Desarrollo
de la Comunicación (PIDC) de la UNESCO. De acuerdo con una nota de
prensa emitida por el Ministerio indio de Información, Radio y
Televisión, la candidatura de Nueva Delhi obtuvo 23 de los 37 votos
emitidos, mientras que Suiza se quedó con los 14 restantes.
(PL)
CONSEJO CIUDADANO ELIGE
PRESIDENTE
Por unanimidad, la socióloga de Guayaquil, Ecuador, Juana
Miranda, fue electa presidenta del Consejo de Participación
Ciudadana y Control Social (CPCCS) de su país, y Fernando Cedeño
designado vicepresidente del nuevo organismo del Estado. Miranda y
Cedeño ofrecieron luchar contra la corrupción y la impunidad y
prometieron impulsar la participación ciudadana.
(PL)
MUEREN INMIGRANTES EN RÍO
BRAVO
Tres centroamericanos murieron ahogados en aguas del río Bravo en
la frontera entre México y Estados Unidos, cuando intentaban
ingresar ilegalmente en territorio del país vecino. Un equipo de
salvamento acuático de la oficina de Protección Civil del estado
mexicano de Tamaulipas, norte, rescató los cuerpos que flotaban en
el caudal. Solo uno de los inmigrantes fue identificado como el
salvadoreño José Cruz, pues los otros no llevaban consigo ningún
documento, aunque se presume que podrían ser de la misma
nacionalidad. (ANSA)
AYUDA A PALESTINOS
Los cancilleres árabes acordaron otorgar una ayuda de 500
millones de dólares a los palestinos de Jerusalén, en una reunión
preparatoria de la cumbre prevista para este fin de semana en Libia,
anunció el secretario general de la Liga Árabe, Amr Mussa.
(AFP)
CAPTURAN AL "REY DE LA HEROÍNA"
El
Ministerio de Seguridad Pública de México anunció el arresto del
"rey de la heroína", José Antonio Medina, conocido como "Don Pepe",
catalogado como el principal exportador de esa droga a Estados
Unidos. Medina enfrentaba una orden de detención con fines de
extradición desde el 2009, por cargos en su contra en el estado
norteamericano de California. Desde el 2007, enviaba un promedio de
200 kilos de heroína cada mes a Estados Unidos a través de la
frontera de Tijuana, limítrofe con San Diego, estado de California.
(ANSA)
MOVIMIENTO
TELÚRICO EN MANILA
Un fuerte temblor de tierra de 6,1 grados en la escala abierta de
Richter sacudió el oeste de Manila y causó el pánico entre sus
habitantes, según el instituto de sismología de Filipinas. El
director del Instituto de Volcanología y Sismología, Renato Solidum,
comunicó que en la ciudad de Quezón el temblor se registró con una
intensidad de cuatro grados y que hasta el presente no se reportaron
daños materiales ni víctimas.
(PL)
PRIMER FÓSIL DE TIRANOsaurio
El hallazgo por primera vez de fósiles de un tiranosaurio en el
hemisferio sur de Australia arroja nueva luz sobre la evolución de
estos dinosaurios, los cuales hasta ahora se creía que solo habían
vivido en el norte del planeta. Un hueso de la cadera de estos
animales, de 30 centímetros de largo, fue descubierto en Dinosaur
Cove, en Victoria, sudeste de Australia, un sitio geológico que se
remonta al menos a 105 millones de años.
(AFP)
REÍR ES VIVIR
Las personas que ríen más y con ganas son propensas a tener una
longevidad mayor, según los resultados de un estudio que difundió la
revista Psychological Science en su más reciente número. Aquellas
personas cuya sonrisa es plena e involucra todos los músculos del
rostro tienden a tener una vida más larga que los serios o los que
ríen con menos espontaneidad y frecuencia.
(PL) |