Actualizado 8:00 p.m. hora local

Nuevos microbuses brindan servicios en Santiago de Cuba

MANUEL ASSEFF BLANCO

Con el arribo de 35 nuevos microbuses a la ciudad de Santiago de Cuba se da otro paso de avance en pos de aliviar el complejo problema del transporte en beneficio de la población que aquí reside.

Conocidos popularmente como taxis ruteros, tales vehículos chinos de la marca Jin Bei se suman a los primeros 18 que desde julio del 2008 iniciaron esta modalidad experimentalmente en la Ciudad Heroína de la República de Cuba.

Los "Jin Bei" solo pueden transportar ocho personas, pero son nuevos, por lo que se espera un mayor rendimiento y duración en su vida útil.

Otros cinco de uso también se sumarán pronto a la transportación, luego que se le cambie el motor de gasolina por uno diesel, con el objetivo de hacerlos más económicos.

Romilio García, subdirector de operaciones comerciales de la empresa de taxis en Santiago de Cuba, declaró a la AIN que 28 de estos ruteros ya prestan servicios a la población en la línea Boniato-Versalles, a tres pesos por pasajero.

La ruta Caney-Distrito José Martí es otra línea prevista, la cual está sujeta actualmente a mejoras en los viales que posibiliten el buen funcionamiento de los microbuses, lo que además de proteger a los modernos vehículos garantizará seguridad y confianza en sus servicios.

Marta Ramírez, comercial de la empresa de taxis en la provincia, señaló la necesidad de que la población cuide y preserve los nuevos microbuses como medida indispensable para que se mantengan en buenas condiciones y brinden un servicio de excelencia a los santiagueros.

Katia Hernández, una asidua cliente de este servicio, destacó la valía de este esfuerzo en una ciudad de alta densidad poblacional y donde la transportación por ómnibus está muy deprimida, y los que viajan diariamente tienen que recurrir a camionetas, motos y otras vías para moverse hacia el trabajo y otros menesteres.

Destacó además lo confortable del servicio y el relativo precio módico del pasaje, pero insistió en que es un sistema alternativo, que tiene mucha demanda y por tanto es insuficiente aún. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir