El primer encuentro nacional de lectura Braille se efectuará del
16 al 19 próximos en Ciego de Ävila, donde competirán los mejores
cultores de esa actividad en el país.
El evento está dedicado al bicentenario del natalicio de Luis
Braille, ciego francés que ideó un sistema de lectura al tacto,
utilizado hoy por millones de invidentes en todo el mundo.
Carlos Ramírez Vega, de la dirección de la Asociación Nacional
del Ciego (ANCI) dijo a la AIN que se escogió a Ciego de Ävila como
sede por auspiciar desde hace varios años competencias de ese tipo
con carácter provincial o regional.
El método de lectoescritura Braille está constituido por seis
puntos en relieve, con cuya combinación se logran 63 figuras válidas
para formar letras, números, signos ortográficos y matemáticos y la
musicografía.
Cuba desarrolló una campaña de alfabetización mediante ese
procedimiento entre 1979 y 1983, en la cual aprendieron a leer mil
500 discapacitados visuales y le valió al país el premio Nadiezhda
Krupskaia de la UNESCO, mientras que hoy se enseña en escuelas
especiales existentes en todos los territorios.