Formarán empresa mixta la Haier y Grupo
Cubano de la Electrónica

Hoy en la noche se encenderán las luminarias ubicadas en la calle Zanja donadas por la firma asiática

Silvia Martínez Puentes

La compañía china Haier y el Grupo Cubano de la Electrónica, perteneciente al Ministerio de la Informática y las Comunicaciones, conformarán una empresa mixta a partir del primer trimestre del año próximo, según trascendió en la primera presentación en Cuba de productos de la firma asiática, realizada en el salón 1930 del Hotel Nacional.

La Haier es la principal productora de electrodomésticos de China y la cuarta del mundo, e inició negociaciones con Cuba en el 2004. Desde entonces, señaló Elio Oscar Pacheco Rivero, presidente del Grupo Cubano, además de dar respuesta al proyecto de fabricación de televisores que actualmente se ensamblan en la Isla, ha favorecido el desarrollo de la infraestructura tecnológica en las industrias cubanas, y propicia ahora la formación de una empresa mixta, que desde la etapa de investigación y el acondicionamiento tecnológico, tendrá en cuenta las condiciones de explotación de los equipos en nuestro país.

La empresa mixta contempla, dijo Pacheco, una amplia gama de equipos, pasando por el monitor de computadoras, laptops, entre otros.

Zhou Yienjie, vicepresidente primero de la compañía, expresó su regocijo porque Cuba sea un nuevo centro de fabricación Haier, y mencionó en detalles los vínculos de negocios con entidades cubanas, los cuales incluyen a la Industria Sideromecánica para la producción de refrigeradores entre otros productos.

La creación de la empresa mixta con Haier será una importante vía para la sustitución de importaciones, pondrá a prueba la capacidad y calidad de los procesos de tecnología y fabricación cubanos, de sus potencialidades para alcanzar elevadas categorías de calidad y contribuir al desarrollo de las exportaciones.

Hoy se realizará la firma de negocios conjuntos y además en la noche se encenderán las 60 luminarias LED, (diodos emisores de luz, considerado lo más avanzado en iluminación) donadas por los fabricantes y puestas a prueba en la calle Zanja de esta capital.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir