MARGARET
CHAN, directora general de la Organización Mundial de la Salud:
Es un gran privilegio visitar esta Universidad y aprender de la
experiencia de ustedes. La diversidad y el intercambio cultural
proporcionan un excelente entorno de aprendizaje para los
estudiantes por encima y más allá de lo que aprenden en el aula.
Gracias por el cálido recibimiento y las coordinaciones para que
pudiésemos interactuar con los estudiantes y profesores. Estoy
segura de que hay muchas buenas lecciones que podríamos aprender e
imitar en otras partes del mundo.
Continúen con su excelente trabajo y contribución a la salud
pública mediante la formación de recursos humanos y el desarrollo de
su capacidad (27 octubre, 2009)
RAFAEL CORREA DELGADO, presidente de Ecuador:
Para la Escuela Latinoamericana de Medicina, símbolo de
humanidad, solidaridad y entrega por la Patria grande. ¡Hasta la
victoria siempre! (10 de enero, 2009)
CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER, presidenta de Argentina:
Con el reconocimiento por el valor de la conciencia en la
integración continental y la solidaridad como el instrumento del
conocimiento y desarrollo social para nuestros pueblos. (21 enero,
2009)
ÁLVARO COLOM CABALLEROS, presidente de Guatemala:
ELAM, ¡siempre gracias!, por nuestros jóvenes, por nuestros
pobres que recibieron los beneficios. Por Guatemala y, sobre todo,
por la hermandad entre nuestros pueblos. ¡Hasta la victoria siempre!
(16 de febrero, 2009)
FERNANDO LUGO, presidente de Paraguay:
La ELAM se ha convertido en un símbolo para la formación de
jóvenes promotores de la medicina social del mundo entero, gracias a
esta Cuba socialista y solidaria. (3 de junio, 2009)
NONG DUC MANH, secretario general del Comité Central del
Partido Comunista de Vietnam:
Al visitar la Escuela Latinoamericana de Medicina he sentido
profundamente el humanismo, el elevado espíritu internacionalista y
la transparencia del Partido, Estado y pueblo cubanos. Los futuros
médicos de los países latinoamericanos formados en este centro
científico atenderán la salud y curarán enfermedades del pueblo
trabajador de América Latina que sufre la explotación y la pobreza.
Las ideas por la unidad latinoamericana de José Martí y Simón
Bolívar se han convertido en una realidad concreta y creadora a
través de esta Universidad. (9 de marzo, 2004)