Con la declaración oficial del sepulcro de Benny Moré como
Monumento Nacional comenzó en Santa Isabel de las Lajas, su pueblo
natal, el Festival Internacional de Música Popular que lleva el
nombre del genial cantante.
Nilson Acosta, secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de
Monumentos (CNM), confirmó a Prensa Latina que se trata de la
primera sepultura que alcanza tal grado de protección patrimonial en
la Isla.
Maximiliano Bartolomé Moré falleció en La Habana a los 43 años,
el 19 de febrero de 1963, y en cumplimiento de su voluntad fue
inhumado en el cementerio de su villa natal, donde en 1963 fue
construido el sepulcro de mármol que guarda sus restos.
La parte superior de la tumba tiene forma de cruz en relieve y en
la posterior se lee la inscripción: Benny Moré, Lajas, mi rincón
querido, pueblo donde yo nací, tal como reza un verso de la
antológica pieza musical dedicada a su terruño.
La resolución de CNM destaca el valor histórico del sitio y
además reconoce su presencia en la memoria popular como destino de
peregrinación y espacio predilecto de la población para rendirle
tributo al bien llamado Bárbaro del Ritmo.
El enterramiento resulta también un lugar de ofrendas y
peticiones de los descendientes del artista y miembros del Casino de
los Congos, institución religiosa y cultural de origen afrocubano,
en al cual de niño Moré tuvo su primer contacto con la música.
Tanto el Casino, como el local de la escuela en la que cursó los
primeros grados de la instrucción básica, la plaza principal de la
localidad, el Café Cuba, la estación ferroviaria y la casa que le
construyera a su madre fueron declarados sitios protegidos.
El músico Augusto Enríquez, presidente de honor del festival, lo
dejó inaugurado con un breve discurso que exaltó los valores de Moré
para la música de Cuba y Latinoamérica.
La jornada comenzó con variadas manifestaciones danzarias y
musicales, pertenecientes al folclor campesino y afrocubano en la
avenida principal de esta localidad, 240 kilómetros al sudeste de La
Habana.
El festival continuará durante sábado y domingo con un variado
repertorio musical en Lajas y Cienfuegos y la realización de un
simposio teórico sobre la obra de Moré, a cargo de algunos de los
más relevantes investigadores cubanos en ese campo.