Actualizado 1:45 p.m. hora local

Pensar la realidad caribeña a través de sus revistas

YAHUMILA HIDALGO

Con la participación de alrededor de 100 estudiosos, editores e invitados de la región, La Casa de las Américas será sede, a partir del lunes próximo y hasta el día 20, del Encuentro de Revistas Caribeñas.

El evento tiene como objetivo intercambiar experiencias sobre las revistas del área, reconocer a las que han sido emblemáticas y a sus fundadores, y diseñar proyectos culturales conjuntos, posibles redes y otras formas de intercambio, desde una perspectiva interdisciplinaria.

La cita, que celebra junto con el aniversario cincuenta de la institución las tres décadas del Centro de Estudios del Caribe, se dedicará, según indica la convocatoria, a pensar y repensar el pasado y el presente de la realidad de los países de esta zona geográfica a través de sus revistas.

Abrirá la primera jornada con las palabras de bienvenida de Yolanda Wood, directora del Centro de Estudios del Caribe de la Casa de las Américas, y continuará con el análisis de dos revistas fundacionales: la Revista de Avance (Cuba) y Révue Indigène (Haití), publicaciones ambas que devinieron hitos en el ámbito sociocultural de sus naciones. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir