Actualizado 10:00 a.m. hora local

Varias opciones en XVII Festival Internacional Benny Moré

YUDITH LÓPEZ RAMOS

El XVII Festival Internacional de Música Popular Benny Moré comenzará este viernes en la provincia de Cienfuegos, con un amplio programa de acciones culturales en homenaje al Sonero Mayor de Cuba.

José Oriol González, director artístico del certamen, explicó que el evento comenzará en el municipio de Santa Isabel de las Lajas, extendiéndose luego a la cabecera provincial.

El programa está diseñado para todos los gustos, con eventos teóricos, exposiciones, espectáculos danzarios, y conciertos de las agrupaciones Manolito Simonet y su Trabuco y Adalberto Álvarez y su Son, expresó Oriol González.

Agregó que entre las acciones principales estará la declaratoria de la sepultura de Benny Moré como Monumento Nacional y la peregrinación hasta el cementerio local, con la participación de los conjuntos folclóricos de Trinidad, Palmira y Lajas, además de las bandas municipales.

El también director del grupo Teatro de Los Elementos destacó que otro momento significativo será el homenaje de la provincia de Villa Clara al "Bárbaro del Ritmo", con un espectáculo protagonizado por la orquesta Guzmán y su Poder Latino.

Esta gran fiesta cultural incluye la presentación de libros de la editora del Museo Nacional de la Música, proyección de documentales y el simposio titulado Benny Moré en el desarrollo de la música popular cubana.

Augusto Henríquez, presidente del certamen, afirmó que cada año el festival será más cultural y de mayor vinculación con la comunidad para rescatar los verdaderos valores de la música y trayectoria del Benny. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir