Estrenos del ICAIC

En busca del amor perdido

El ICAIC propone desde ayer jueves y por una semana Cosas que hacen que la vida valga la pena, filme español de Manuel Gómez Pereira, con Ana Belén, Eduard Fernández y José Sacristán. Una mujer madura, tras haber terminado con su marido, ha perdido la esperanza de volver a encontrar el amor. Un día se encuentra con un desempleado que habiendo superado una profunda depresión, ha decidido que una nueva vida comenzará a partir de ese día. Se exhibe en Yara, Payret, Ambassador, Lido, Regla y cines y salas de video del circuito de estreno de todas las provincias.

Cosas que hacen que la vida valga la pena, del español Manuel Gómez Pereira.

Otra propuesta es La montaña embrujada (EE.UU.), de Andy Fickman, con Dwayne Johnson, Carla Gugino, y Anna Sophia Robb. Cuando dos jóvenes con poderes sobrenaturales montan en su taxi, el chofer no puede imaginar en qué clase de aventura se verá envuelto. Se proyecta en Riviera, Acapulco, Ambassador, Lido, Regla y cines y salas de video del circuito de estreno de todos los territorios.

Para los niños llega Los increíbles, largometraje de animación de Brad Bird, en Cinecito, 23 y 12, Infanta y los cines y salas de video que integran el circuito infantil en el país.

De sumo interés son las proyecciones a las 5:00 p.m. en Infanta de los documentales cubanos Nos queda su canción, de Carlos León, sobre el trovador Noel Nicola, y De pueblo en pueblo, de Consuelo Elba, acerca de los Pastores por la Paz. En las tandas de las 8:00 p.m. se ofrece 11 de septiembre, filme colectivo que reflexiona sobre esa fatídica fecha, la cual cuenta con realizaciones, entre otros, del norteamericano Sean Penn, el francés Claude Lelouch y el mexicano Alejandro González Iñárritu.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir