. — La lección de la
crisis actual es que se necesita una verdadera integración
latinoamericana, afirmó hoy el director del Centro de
Investigaciones de la Economía Mundial de La Habana, Osvaldo
Martínez.
Al hablar en las Jornadas Permanentes de Economía Política
Latinoamericana, Martínez indicó que esa integración debe abrirse
paso luchando y tomando en cuenta las asimetrías entre los países
para constituirse en un modelo incluyente.
El también presidente de la comisión parlamentaria de Asuntos
Económicos de Cuba participó como ponente en el foro convocado por
el Banco Central de Venezuela, la Universidad Latinoamericana y del
Caribe y la Universidad Bolivariana de Venezuela.
Martínez apuntó que la unidad no debe abordarse sólo bajo el
enfoque comercial, sino buscar una integración tipo Alianza
Bolivariana de los Países de Nuestra América (ALBA), basada en
principios de inclusión y enfrentamiento a los intentos de hegemonía
estadounidense.
El acuerdo del ALBA está integrado por Antigua y Barbuda,
Bolivia, Cuba, Dominica, Ecuador, Honduras, San Vicente y las
Granadinas, Nicaragua y Venezuela.
Nuestro modelo de integración tiene que basarse en criterios de
mercado y ventajas comparativas, pero también introducir elementos
de solidaridad con los menos desarrollados y más necesitados, con
una visión bolivariana, subrayó.
Asimismo, estimó que la crisis económica estadounidense sigue
latente y conserva un grave riesgo de tener recaídas, aunque
mediáticamente se transmita el mensaje de que quedó atrás y Estados
Unidos está en fase de recuperación.