.
— Una exposición de carteles del cine cubano fue inaugurada hoy en
la localidad rusa de Novoperedelkino, en las afueras de esta
capital, donde también quedó abierta la semana cinematográfica de la
isla.
La primera secretaria de la embajada cubana en esta nación,
Martha Carreras, explicó que tras el triunfo de la Revolución,
muchos artistas cubanos residentes en el exterior aportaron sus
obras y ayudaron a difundir la nueva imagen de Cuba, como ocurrió
con el cine.
Fueron carteles de materiales cinematográficos con los códigos de
Cuba, no importados desde Estados Unidos, destacó.
En la muestra se pudieron apreciar una decena de carteles
confeccionados por pintores como Saida del Rio sobre un documental
cubano, o uno realizado para el filme los Pájaros tirándole a la
escopeta.
Por otro lado, el embajador cubano en Rusia, Juan Valdés
Figueroa, agradeció el calor humano del pueblo ruso en una velada
artística con motivo de la inauguración de la semana de cine, en la
cual un conjunto de baile interpretó Las cúpulas de oro de Rusia.
El inicio de la jornada de cine cubano en Novoperedelkino, una
ciudad de artistas, constituye un modesto aporte al conocimiento en
Rusia de nuestro país, afirmó el diplomático caribeño.
Como parte del estrechamiento de nuestras relaciones, recordó, en
febrero próximo se realizará en Cuba la feria del libro, en la cual
Rusia asiste como invitada de honor.
La semana de cine cubano incluirá obras como El Benny, La vida es
silbar, Fresa y Chocolate, Lucia y Memorias del subdesarrollo.
En el marco de la referida semana de cine, se abrió una
exposición de fotografías sobre la isla, tomadas en los últimos años
en Cuba por Nikolai Manuilov, miembro de la junta directiva de la
Sociedad de Amistad Cuba-Rusia.
Las instantáneas muestran diferentes facetas de la vida cultural,
tradicional y social de la isla.