Solo en la construcción, desde abril del 2008 hasta marzo del
2009, las pérdidas ascienden a 47,2 millones de dólares, agravándose
las consecuencias de esta injusta política en el contexto de los
devastadores daños ocasionados por el paso de los huracanes Gustav y
Ike por el territorio cubano en el pasado año.
La sociedad cubana enfrenta una compleja situación en la
reparación y construcción de viviendas en la actualidad, sobre todo
después de las más de 600 000 dañadas en el 2008 por el paso de los
huracanes. No obstante, el bloqueo impide la ejecución de muchos de
los planes constructivos, así como de la conservación y
rehabilitación de estas viviendas, pues dificulta la importación de
materiales, productos, herramientas y equipos específicos del sector
que son necesarios adquirir en el exterior; solo por este concepto,
las afectaciones a estos programas constructivos se calculan en 7,3
millones dólares, según datos ofrecidos a Granma por la
Dirección de Economía y Planificación del MICONS.
De igual forma, se precisa que desde marzo del 2008 hasta abril
del 2009, la Empresa Comercializadora IMECO, importadora de
materiales y productos de construcción para la vivienda, se vio
perjudicada en 2,3 millones de dólares por la diferencia de precios
al tener que adquirir los productos en mercados lejanos. A esto se
añaden también los gastos adicionales en fletes y seguros por
reubicación de mercados y el costo adicional de financiamiento por
el riesgo de comerciar con Cuba.