NUEVO MINISTERIO EN VENEZUELA

El presidente venezolano, Hugo Chávez, anunció la creación de un nuevo ministerio para atender de manera directa el sector de la energía eléctrica, debido al incremento de la demanda de este campo en un 7% interanual a nivel nacional. Chávez alertó también sobre el despilfarro de energía en el país, hizo un llamado a la conciencia de su pueblo y llamó a realizar una campaña comunicativa para fomentar el ahorro energético. (Telesur)

MUERE ALTO OFICIAL DE la ONU

El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, lamentó la muerte del vicejefe de las fuerzas de la ONU en Sudán, brigadier general Ahmed Moinuddin, ocurrida en un atentado en Islamabad. El máximo dirigente de la organización mundial emitió una declaración en la que expresa las condolencias por el deceso del militar, quien se encontraba de permiso en la capital paquistaní. (PL)

CONDENADO EX DICTADOR URUGUAYO

La Justicia uruguaya condenó al ex dictador Gregorio "Goyo" Álvarez a una sentencia de 25 años de prisión por "homicidio especialmente agravado" de 37 opositores y por un delito de "lesa humanidad". Álvarez había ingresado en prisión en diciembre del 2007 acusado de "reiterados delitos de desaparición forzada" y traslados clandestinos de detenidos desde Argentina a Uruguay siendo jefe del Ejército de la dictadura en ese país. (Telesur)

atentado EN SOMALIA

Los enfrentamientos entre insurgentes islamistas y fuerzas de la Unión Africana (UA) en Mogadiscio, la capital somalí, originados tras un ataque contra el presidente Sharif Sheik Ahmed, han dejado al menos 20 muertos y 70 heridos. Fuentes médicas confirmaron que las víctimas son todas civiles y que entre los hospitalizados algunos están en situación crítica, luego del bombardeo contra el convoy del presidente Ahmed, cuando se dirigía al aeropuerto internacional capitalino. (EFE)

CORREO BRITÁNICO EN HUELGA

Los trabajadores del Royal Mail, el servicio público británico de correos, llevaron a cabo su primera huelga nacional en dos años, contra las condiciones laborales y los planes de modernización de la empresa. El paro, de 48 horas, comenzó luego del fracaso de las negociaciones que el Sindicato de los Trabajadores de la Comunicación (CWU) y la dirección del Royal Mail sostuvieron previamente. (Telesur)

DETIENEN EL TIEMPO

Segundos antes de la medianoche, hora límite para votar un paquete fiscal que incluía aumento de impuestos, la Cámara de Diputados mexicana —en vista de que no avanzaba el debate— decidió parar el reloj oficial del recinto a las 11:59 de la noche, y de ese modo sorteó el impedimento legal para aprobar la norma "en tiempo" y forma. En rigor, para los mexicanos la norma fue aprobada a las 5:30 de la tarde. (AFP)

¿CARGO DE CONCIENCIA?

Un hombre escapó luego de robar un banco en Michigan, EE.UU., pero no aprovechó la fuga. El supuesto ladrón llamó luego al teléfono de emergencias y confesó, según informó la policía del condado. Un caso similar ocurrió anteriormente, cuando un hombre armado entró a la sucursal del banco Chase en Grand Rapids, exigió dinero y huyó con una suma desconocida. Poco después también se produjo el llamado a emergencias. (AP)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir