Los holguineros estarán dirigidos otra vez por el experimentado
Héctor Hernández, quien cifra sus esperanzas en el cuerpo de
lanzadores, quinto el pasado año con promedio de 4,58 limpias por
juego, protegido por una defensa que estuvo entre las ocho primeras
de la lid.
El olímpico Luis Miguel Rodríguez (siete victorias y nueve
reveses, con 3,96 de PCL en la 48 Serie) será la principal carta de
triunfo, mientras en el bateo —área que deben de mejorar, pues
promediaron 297, por debajo de la media de 301, aunque hubo un alza
en el bateo de fuerza con 81 cuadrangulares— el jardinero derecho
Yeral Sánchez volverá a ser el principal baluarte; Yeral promedió
352, con 17 jonrones y 60 impulsadas en la anterior campaña.
Con grandes posibilidades de volver a clasificar para los play
off, el equipo quedó integrado por los siguientes jugadores:
Receptores: Selme Angulo, Franklin Aballe, Yusmel Pupo y
Alejandro Leyva. Cuadro: Leris Aguilera, Maikel Cáceres,
Yordan Manduley, Jorge Zaldívar, Yeison Pacheco y Julio David
Góngora (N). Jardineros: Yeral Sánchez, Edilse Silva, Yoannis
Quintana, Oscar del Rosario, Eliécer Bonne y Adrián Durán.
Lanzadores: Luis Miguel Rodríguez, Juan Enrique Pérez, Juan
Alberto Cruz, Pablo Fernández, Rolando Mella, Daikel Labrada, Carlos
Santiesteban, Raudelín Legrá, Sandro Quevedo, Viladimiro Torres
Raimar Navarro (N), Gley Velázquez (N), Roilán Ramírez (N), Carlos
González (N) y Braulio Barea (N). Mentor: Héctor Hernández.
(No se recibieron los restantes miembros del cuerpo de dirección).
El otro equipo oficializado ayer, Las Tunas, ya se publicó en la
edición de Granma correspondiente al día 6 de este mes. Hubo
un cambio en el cuadro, pues Dainier Rodríguez sustituyó a Edisnegar
Sánchez, y falta un lanzador al ser eliminado de la nómina Darien
Núñez, quien cuenta con solo 16 años y no fue autorizado por la
Dirección Nacional de Béisbol. El cuerpo de dirección lo completan
con los auxiliares Pablo Civil y Manuel Cabrera y los entrenadores
Rolando Ponce de León y Manuel A. Jiménez.