Actualizado 11:00 a.m. hora local

Premio de la Crítica para editora de Santiago de Cuba

(AIN) Por primera vez un libro publicado por una editora territorial obtuvo el Premio de la Crítica científico-técnica 2009: La escultura conmemorativa en Santiago de Cuba (1900-1958), de la historiadora del arte Aida Morales Tejeda.

El ensayo -publicado por Ediciones Santiago- hace un recorrido por los principales monumentos emplazados en la ciudad durante la República Neocolonial, los artistas que los realizaron y sus características estéticas y formales, todo enmarcado en su contexto socioeconómico e histórico.

Propuesto a la editorial por la Unión Nacional de Historiadores de Cuba y presentado con un lenguaje sencillo, alejado de terminología técnica y academicista, la obra acerca a los lectores al testimonio histórico y cultural que constituyen estas obras artísticas.

Según el prólogo de Carlos Lloga, la autora saca a las obras del anonimato de la costumbre y las devuelve redescubiertas, y argumenta cómo el sentimiento cívico da lugar a la creación de los referentes simbólicos que adornan las calles, parques y plazas de Santiago de Cuba.

Para Morales, jefa del departamento de historia aplicada de la Oficina del Conservador de la Ciudad, haber recibido el galardón es un compromiso con la calidad de sus propuestas y un orgullo abrir las puertas para el resto de las editoriales locales que realizan un trabajo digno.

Convocados por el Instituto Cubano del Libro y la Academia de Ciencias de Cuba, y seleccionados por un prestigioso jurado, estos premios se otorgan a los mejores libros publicados por las casas editoriales del país a lo largo del año.

La obra Constitución y liberalismo (1808-1841) de la historiadora Olga Portuondo Zúñiga, publicado por la Editorial Oriente, de esta ciudad, también fue galardonado en esta ocasión.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir