Acreditados colectivos musicales guantanameros intervienen desde
hoy en la IV Temporada de Conciertos OPUS, encuentro instituido en
la ciudad de Guantánamo para promover la llamada música culta o
académica y la formación de jóvenes cultores del género.
La cita la auspicia la filial provincial de la Asociación
Hermanos Saíz (AHS), y contará con las actuaciones de grupos de la
talla de la Orquesta de Cuerdas, dirigida por Agianit Paján, y el
Ensemble de Guitarras, a cargo del joven músico Bryan Huit.
Durante el encuentro deleitará también al público el Coro Voz
Tempo, comandado por la profesora Antonia Luisa Cabal (Tootsie),
ferviente promotora de la música de conciertos, con más de medio
siglo de aportes sostenidos al magisterio musical del oriente
cubano.
Esa pedagoga fue la primera directora del Coro Masculino de
Guantánamo -también presente en la cita- el cual se ha mantenido
durante tres décadas como único colectivo profesional en la Isla de
ese formato, compuesto únicamente por hombres.
Varias generaciones de artistas de la provincia deben parte de su
formación inicial a los coros infantiles fundados por Cabal, quien
recibió en La Habana, el pasado 17 de octubre, el Premio Maestro de
Juventudes, máximo lauro que entrega la AHS.
La IV Temporada de Conciertos OPUS se extenderá hasta el sábado
próximo, e incluirá actuaciones en calles, instituciones culturales
y docentes, centros de trabajo, hogares de ancianos, y en la Casa de
niños sin amparo filial, de esta ciudad.
Norma Hilda Simonó, organizadora del encuentro, dijo a la AIN que
la cita pretende llevar este arte fuera de sus escenarios habituales
y más al alcance del público, para elevar el gusto estético e
incentivar el conocimiento y preferencia por el género.