BUENOS AIRES, 22 de octubre (PL).— Argentina apoyará el informe
que Cuba rendirá la próxima semana ante la Asamblea General de la
ONU sobre la necesidad de poner fin al bloqueo norteamericano contra
esa nación caribeña, confirmaron hoy fuentes de la cancillería.
Tal y como lo hizo en los últimos años, la representación
argentina votará positivamente la moción cubana, adelantó la
embajadora Ana C. Berta al recibir a una delegación de
organizaciones y personalidades solidarias con la Isla.
La funcionaria de la Dirección de América Central, Caribe y
México del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio
Internacional y Culto recibió de los visitantes una declaración que
solicita mantener el voto argentino contra el bloqueo.
Según conoció Prensa Latina, el texto está suscrito por
centenares de organizaciones y personalidades de ámbitos diversos
(de la solidaridad con Cuba, organizaciones sociales, gremiales,
culturales, de derechos humanos y políticos).
Durante el encuentro, la diplomática sugirió la creación en las
universidades argentinas, de forma institucional, de la cátedra José
Martí.
Recordó que durante la visita de la presidenta argentina,
Cristina Fernández, a La Habana en enero de este año se acordó
formar allí la cátedra José de San Martín.
La delegación solidaria estuvo integrada por Irina Santiesteban,
secretaria general del gremio de Judiciales de Córdoba (AGEPJ) y
Claudia Baigorria, secretaria general de la CONADU Histórica
(federación nacional de docentes universitarios).
Además por Delia Pardo, de la Multisectorial de Solidaridad con
Cuba en esta capital; Adriana Vega, presidente de la Asociación
Cultural José Martí en la Argentina, e Iván Peña (de Mil por Cuba y
la coordinación nacional de MASCUBA.
Cuba presentará el próximo 28 de octubre ante la Asamblea General
de Naciones Unidas, como viene haciéndolo desde 1992, un informe
sobre la Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y
financiero impuesto por los Estados Unidos.
El pasado año, el texto fue aprobado por aplastante mayoría al
contar con el respaldo de 185 de los 192 países miembros de la
organización.