Cuba en el mundo

Actualizado 4: 45 p.m. hora local

Exponen en Venezuela impacto del bloqueo estadounidense contra Cuba

CARACAS, 22 de octubre (PL).— El embajador cubano en Venezuela, Rogelio Polanco, expuso hoy los daños causados a su país por el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos, los cuales ascienden a unos 96 mil millones de dólares.

De acuerdo con el diplomático, las afectaciones derivadas de la medida impuesta por Washington hace casi medio siglo impactan de manera significativa sectores clave del ámbito social como la salud, la educación, la cultura y el deporte.

Además, representa el mayor obstáculo para el desarrollo económico de nuestro país, apuntó durante una conferencia de prensa celebrada en el capitalino hotel Las Américas.

Según Polanco, los cálculos de los daños son conservadores, porque no tienen en cuenta la depreciación sufrida en las últimas décadas por el dólar.

La cifra superaría los 236 mil millones si consideráramos el valor actual de esa divisa, precisó.

Respecto a la postura de la actual administración norteamericana, el funcionario de la Isla advirtió que el bloqueo sigue intacto.

Con el gobierno de Barack Obama incluso se han recrudecido algunas acciones, entre ellas las multas, ilustró.

En lo que va de 2009 la Oficina de Control de Activos Extranjeros, adscrita al Departamento del Tesoro, ha impuesto 23 sanciones por seis millones de dólares, monto superior al del año anterior.

Para el diplomático, las flexibilizaciones anunciadas en fecha reciente por Obama en cuanto a remesas, viajes de residentes cubanos en Estados Unidos y telecomunicaciones no son más que el retorno a la situación de 2004, cuando George W. Bush endureció el bloqueo.

Polanco mostró a los medios de prensa presentes en el hotel Las Américas un ejemplar del documento Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra Cuba, el cual fue enviado a la ONU para su discusión el próximo 28 de octubre.

Una vez más la comunidad internacional rechazará de manera abrumadora la criminal medida, sentenció el embajador cubano, quien recordó que será la decimaoctava vez que el mundo condena la unilateral sanción.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir