Actualizado 9:00 p.m., hora local

Extiende Cuba programa de prevención de enfermedad renal

IRIS DE ARMAS PADRINO

Cuba posee un programa de atención a la enfermedad renal, con un enfoque más integrador de prevención de la afección vascular, en fase de extensión en el país, afirmó, en esta capital, un experto nacional.

El doctor Guillermo Guerra Bustillo, presidente del comité organizador del VIII Congreso Nacional de Nefrología, que sesionará en Cienfuegos del 16 al 19 próximos, ejemplificó a la AIN la experiencia del programa de salud familiar en el municipio especial de Isla de la Juventud.

Destacó que ese estudio, premiado varias ocasiones y reconocido nacional e internacionalmente, permitirá ampliarlo a todo el país y con ello disminuir la incidencia de la enfermedad renal crónica que en Cuba y el mundo constituye una pandemia.

Significó que anualmente existe un crecimiento de un ocho a un 10 por ciento de la prevalencia de pacientes atendidos en unidades de diálisis, para lo cual Cuba invierte unos 46 mil pesos, en ese período, en cada enfermo por concepto de tratamiento con hemodiálisis.

Las principales causas de las afecciones renales crónicas que constituyen factores de riesgo están relacionadas, en primer lugar, con el envejecimiento de la población, la diabetes mellitus, muy vinculada a la obesidad, y la hipertensión arterial, reiteró el profesor.

Guerra Bustillo, también jefe de los servicios de Nefrología del hospital clínico quirúrgico Hermanos Ameijeiras, explicó que actualmente Cuba tiene en programa de hemodiálisis de unos dos mil 800 pacientes, de ellos casi un tercio con criterio para recibir un trasplante.

Existen 47 unidades de diálisis en Cuba dedicadas a la atención a los pacientes con neuropatía y enfermedad renal crónica en etapa terminal mediante la diálisis y el trasplante, además de nueve centros donde se realizan trasplantes de riñón y un programa de diálisis peritoneal, en fase de introducción, acotó el especialista.

Como parte del congreso de nefrología, que contará con más de 300 delegados cubanos y una veintena de expertos extranjeros, sesionarán la IV Jornada Nacional de Enfermería en Nefrología y el  XIV Curso Internacional de Nefrología Pediátrica. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir