Varios materiales sobre los Cinco Héroes fueron impresos en el
sistema Braille, y contribuyen a una mejor información de los
invidentes acerca de los cinco antiterroristas cubanos prisioneros
en Estados Unidos.
Entre los documentos transcritos al método del punto en relieve
figuran los alegatos presentados por
René González,
Ramón Labañino,
Fernando González,
Gerardo Hernández y
Antonio Guerrero en el amañado juicio en Miami.
Esos y otros textos han sido publicados por la imprenta de la
Asociación Nacional del Ciego (ANCI), y están al alcance de los
discapacitados visuales en bibliotecas y áreas especiales de
lecturas para ciegos en todo el país.
También favorece una mayor divulgación del hecho una sección fija
titulada "Desde la altura de los Cinco", que aparece en la revista
Faro, para lecturas al tacto, y la cual circula gratuitamente a
vuelta de correos dentro y fuera de Cuba.
Entre los temas que pueden encontrarse en esa publicación están
el intercambio de correspondencia de los carentes visuales con
Los Cinco, encuentros con sus familiares, y pronunciamientos
de ese sector poblacional sobre los antiterroristas cubanos.
Los Cinco recibieron largas e injustas condenas, tras ser
detenidos hace 11 años cuando monitoreaban actividades terroristas
de grupos anticubanos radicados en la Florida cuyas acciones
criminales, durante cinco décadas, han causado miles de muertos,
heridos y mutilados, así como millonarios daños económicos a la
Isla.