Alberto Izquierdo, uno de los mil 894 afectados en la Isla de la
Juventud por derrumbes totales, destaca en el apoyo a la
construcción de las 46 viviendas conocidas como petrocasas.
Al principio el avance fue lento pero ya se están viendo los
resultados, y con el respaldo de nosotros los damnificados esperamos
concluir en diciembre, apuntó Izquierdo.
Proyectadas en su mayoría en el reparto Sierra Caballos, en la
ciudad cabecera, y cuatro en una comunidad rural del municipio
especial, la casi totalidad de estos inmuebles se encuentran en
distintos estadios constructivos, en tanto 12 están terminados.
El ingeniero Elías Hardy, jefe de la obra, dijo a la AIN que se
trabaja a un ritmo de 10 a 11 horas diariamente y comentó que
gracias a la estrategia de sincronización de las acciones de los
especialistas, 16 alcanzaron la fase final de montaje de sus
estructuras plásticas mientras nueve están en cimentación.
Estuvimos más de 20 días parados por acero y hoy los materiales
que limitan el ritmo de avance son los tornillos de las cubiertas y
los de la carpintería, así como las tuberías sanitarias, apuntó el
ingeniero.
A un año del paso de los huracanes Gustav y Ike, de las 18 mil
805 viviendas afectadas en el ultramarino municipio se ha recuperado
el 56,34 por ciento, informó Haydée Toranzo, vicepresidenta del
Consejo de la administración en el territorio.