El 16 de septiembre de 1959 Alejo Carpentier promovió el Primer
Festival del Libro Cubano, cuando se hizo llegar a la población 10
títulos de interés especial en seis locaciones, con una tirada
importante para la época, y que fueron vendidos a precios asequibles
para los lectores.
Ahora el Instituto Cubano del Libro (ICL), la Unión de Jóvenes
Comunistas (UJC), la Oficina del Historiador de la Ciudad y la
Fundación Alejo Carpentier, retoman simbólicamente aquella
celebración en el mismo número de locaciones y otras dos añadidas
(el Parque Central y la Plaza de Armas), para poner a disposición
del público más de 1 000 títulos y una cifra superior a los 50 000
ejemplares, realizar presentaciones de libros, una lectura de
poesía, espectáculos teatrales y dedicar un homenaje a la brigada
artística Marta Machado.
En conferencia de prensa, Fernando León Jacomino, vicepresidente
del ICL, y Osnay Miguel Colina Rodríguez, del Buró Nacional de la
UJC, tras estas precisiones, se refirieron al programa de una
jornada que se iniciará a las 2:00 p.m. con ventas de textos en el
Parque Central, portales de Galiano y San Rafael, Neptuno y Galiano,
Palacio Aldama, Cuatro Caminos, frente al cine La Rampa y en Calzada
Real y Samá (Marianao), así como con un festival del libro de uso
(Calle de Madera, Plaza de Armas), y finalizará a las 10:30 p.m. al
proyectarse la película El siglo de las luces, de Humberto
Solás, en la Plaza de la Catedral.