Estrenos fílmicos
Lajas, mi rincón querido
También llegan películas del checo Jiri Menzel
y el serbio Emir Kusturica
El circuito nacional de estrenos del ICAIC, incluyendo los cines
y salas de video de todo el país y en la capital Yara, Payret,
Acapulco, Riviera, Infanta, Alameda, Lido, Ambassador y Regla,
proyectan desde ayer y a lo largo de una semana Lajas, mi rincón
querido, primer capítulo de la serie documental del realizador
Jorge Luis Sánchez dedicada a Beny Moré, titulada La voz entera
del son.
Comienza
a proyectarse una serie documental sobre Beny Moré.
Sobre esta producción, su director ha dicho: "Es una serie de
cuatro capítulos, de media hora cada uno y con títulos
independientes, pero bajo un título general que es para mi una frase
muy exacta, escrita por el maestro Juan Formell para una canción que
se escucha en el largometraje de ficción que realicé sobre nuestro
gran creador, pedida a su vez por Juan Manuel Ceruto, cuya música
volveremos a escuchar acá. Abarca la infancia y la adolescencia en
Lajas y Vertientes, la juventud temprana en La Habana y en México,
pasando por la juventud madura en La Habana y Caracas hasta su
muerte; termina con los músicos y cantantes que en estos 46 años
también han mantenido su legado. Cada capítulo es una unidad en si.
La continuidad la otorga Beny Moré con su vida. No obstante, pienso
se disfruten más si ven en orden los cuatro".
"De personalidades tan auténticas, como lo es Beny Moré —acotó en
otro momento—, se pueden hacer filmes, obras de teatro, literatura.
La razón de ser de su vida, en su caso la música, lo hace
inagotablemente contemporáneo. Con esta serie es otro el punto de
vista, sigue siendo mío, naturalmente, pero también los de decenas
de personas que ofrecen sus testimonios. Ya he dicho que si la
película trata sobre el Beny que fue, pero que también pudo haber
sido, ahora la serie es el Beny según los testimonios de los que lo
conocieron, o lo estudian; familiares, amigos, personalidades e
investigadores".
Se
estrena Prométeme, de Emir Kusturica.
Junto a este material, en Yara, Payret, Alameda, Lido, Ambassador
y Regla y el circuito nacional de cines y salas de video de estreno
de todas las provincias, se exhibe Yo serví al Rey de Inglaterra,
una comedia del notable realizador checo Jiri Menzel, el mismo de
Trenes rigurosamente vigilados, en la que un joven camarero
provinciano hace lo inimaginable para alcanzar la ambición de su
vida, ser millonario.
Otra comedia, en este caso española y protagonizada por Javier
Cámara, Fuera de carta, llega a Acapulco, Alameda, Lido,
Ambassador, Regla y cines y salas de video de estreno de todas las
provincias. Maxi, cocinero de primera y dueño de un restaurant muy
chic, ve cómo dos hijos a los que nunca atendió y un célebre vecino
dinamitan su hasta entonces equívoca personalidad.
Y si de grandes realizadores se trata, en el circuito nacional,
con cartel capitalino en Riviera e Infanta, se estrena Prométeme,
del serbio Emir Kusturica, en la que, obligado por su abuelo, un
adolescente vende una vaca, se marcha a la ciudad y descubre un
mundo cuya existencia no imaginaba.
Para los niños, un estreno: El grillo feliz, largometraje
animado del brasileño Wamberly Ribeiro. Pasa en Cinecito, 23 y 12,
Infanta y el circuito infantil de todas las provincias. |