Esquina escolar

Giraldillos duermen a piernas sueltas

Coto Wong
cwong@granma.cip.cu

La campeona histórica de los Juegos Escolares, Ciudad de La Habana, mantiene su paso arrollador y al momento de redactar esta nota marcaba una ventaja casi insalvable sobre sus más cercanos perseguidores, Santiago de Cuba y Matanzas. Una ojeada a la tabla de las preseas nos corrobora que, a solo cinco días para el final, un "remake" del año anterior está a punto de exhibirse para hacer valer entonces que "segundas partes siempre fueron buenas", como dirían en la dirección provincial del INDER capitalino: CHA (106 preseas de oro, 69 de plata y 52 de bronce para un total de 227), SCU (42-34-39-115) y Matanzas (39-29-38-106), estas dos últimas provincias en franca porfía pues según el sitio digital de los Juegos, la diferencia entre los ocupantes de la segunda plaza del año anterior, los indómitos, y los yumurinos, terceros, fue de solo 21 medallas. Habrá que seguir bien de cerca a los bisoños atletas de la Atenas de Cuba, que desde hace ya varias ediciones han demostrado una pujanza de altos quilates... En los Juegos también se cumple ese viejo refrán que reza "hijo de gato caza ratón". El semanario Jit reportó que la capital logró un sexteto de monarcas en el boxeo 13-14 años integrado por Alexei Guibert (38 kg) y su hermano Alexis (40), Armando Martínez (44), Wildeys García (46), Ángelo Morejón (54) y Félix Savón (60), quienes se repartieron la cosecha dorada de los campeones, pero el "gran detalle" es que Armando y Félix son hijos de los monarcas olímpicos de similares nombres, como Cristian Martínez (44), capitalino que terminó en bronce, vástago de ese otro jerarca que fue Luis Felipe Martínez, tercero en una cita estival... La Agencia de Información Nacional refirió el dominio de los ciclistas colombianos en el velódromo nacional Reynaldo Paseiro, de la Habana del Este, al imponerse en las dos finales celebradas durante la segunda fecha de competencias. Diego Ochoa se impuso en los 10 kilómetros de scratch y fue escoltado por el capitalino Humberto Vergel y Roidelis Pérez (MTZ). Entre las féminas, Paola Hernández conquistó la primera plaza en los 7 kilómetros, para superar a Yanay Segura (TUN) y a Whitney Sánchez (CHA). Luego de dos fechas Ciudad de La Habana marcha al frente con 26 unidades escoltada por Las Tunas (24), Matanzas (19), Guantánamo (18), La Habana (14) y Holguín (13)... En Las Tunas el único equipo invicto del torneo de hockey (f) es precisamente el de las locales que en la quinta jornada "golearon" a las habaneras 7 por 1 y ahora acumulan un total de 31 goles a favor y solo dos en contra. Villa Clara perdió esa condición al caer inesperadamente 0-1 ante las espirituanas, ocupantes del penúltimo peldaño. A continuación de las líderes se ubican La Habana, Ciego de Ávila y Santiago de Cuba, con dos éxitos y tres reveses, y Sancti Spíritus (1-4), mientras Matanzas no ha logrado triunfar en cinco salidas. Las líderes goleadoras son las locales Yunia Milanés (9), Yaneisis Martínez y Saraí Pérez (5) y la villaclareña Noris del Carmen Fleites (4)...

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir