El Royal Ballet de Londres dedicará este miércoles en la ciudad
de La Habana su segunda función a la prima ballerina assoluta Alicia
Alonso, un homenaje al que se unirán primeras figuras del Ballet
Nacional de Cuba (BNC).
La sala García Lorca acogerá de nuevo a los bailarines de la
prestigiosa agrupación británica, en un espectáculo de primer nivel
artístico, reporta Prensa Latina.
El programa-tributo a Alonso incluye el pas de deux del II acto
de Giselle, versión coreográfica de Marius Petipa sobre la original
de Coralli-Perrot, que interpretarán la australiana Leanne Benjamín
y el danés Johan Kobborg.
Un 15 de julio, en 1946, la prima ballerina assoluta cubana
encarnó en el Covent Garden londinense esa obra, quintaesencia del
romanticismo, a la que imprimió su sello hasta convertirla en un
emblema.
También llevarán a escena la variación y el pas de deux de Tema y
variaciones, que el coreógrafo George Balanchine creo especialmente
para ella. Un ballet de gran complejidad técnica, que Alonso estrenó
el 26 de noviembre de 1947 en el Metropolitan House, de Nueva York,
con Igor Youskevitch como partenaire.
Las primeras figuras del BNC Anette Delgado y Yolanda Correa se
unirán al italiano Federico Bonnelli en Tema y variaciones, mientras
Viengsay Valdés bailará, junto al brasileño Thiago Soares, el pas de
deux del III acto de El lago de los cisnes, de Petipa, con música de
Chaikovski.
Por segunda noche consecutiva la española Tamara Rojo subirá a
escena, esta vez con el pas de deux del III acto de Don Quijote,
acompañada por el cubano Joel Carreño.
El repertorio incluye el estreno de Les lutins, de Johan Kobborg,
una de las piezas recientes de la compañía británica, con la húngara
Alina Cojocaru, el australiano Steven McRae y el ucraniano Sergei
Polunin en los roles principales.
La víspera, el público cubano pudo disfrutar de la primera
actuación del Royal en La Habana, considerada un acontecimiento
cultural en la isla.