Actualizado 11:00 a.m. hora local

Matanzas, segunda ciudad en Cuba en proyectar una película

Historiadores, y estudiosos encontraron pruebas documentales que verifican que la ciudad de Matanzas fue la segunda en Cuba en proyectar una película.

La exhibición tuvo lugar 110 años atrás en el teatro Sauto, Monumento Nacional, y pruebas documentales testifican que en ese coliseo yumurino se proyectaron entonces 10 películas.

De acuerdo con el periodista Hugo García, el equipo de investigadores lo integraron el también periodista Reynaldo González Villalonga, el profesor Luis Espino, el historiador Daneris Fernández, Alfonso Domenech y Mario Rodríguez Naite, del Centro Provincial del Cine.

González Villalonga dijo que en el periódico La Aurora del Yumurí, del ocho de abril de 1899, aparece un anuncio de la exhibición de 10 filmes en el teatro Sauto.

Reseña la fuente que Matanzas fue la segunda provincia del país- después de La Habana- donde se proyectaron películas cuatro años más tarde de que los Hermanos Lumiere estrenarán en París el aparato de cine.

Para festejar la efeméride, además de la exhibición de películas quedó inaugurada una exposición que muestra un proyector de imagen fija encontrado en el sótano del coliseo cultural, carteles y varias cámaras fotográficas y de cine de la primera mitad del siglo XX.

Entre los filmes de un minuto de duración exhibidos figuran El jardinero, La acrobacia y La pesca de los peces rojos. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir